Roger Federer

El boxeo puede ayudar a crear mejores tenistas en México

2011-11-21
El boxeo puede ayudar a crear mejores tenistas en México

Jugadores de primer nivel como Roger Federer, Rafael Nadal y Juan Martín del Potro no sólo destacaron en su etapa infantil en el tenis, sino también en fútbol.
Posteriormente, cuando se decidieron por el deporte de la raqueta, lo aprendido en el campo de fútbol, les dio una gran ventaja en movilidad de pies en el tenis.

Análisis del movimiento de revés de Roger Federer: poder y control

2011-11-21
Análisis del movimiento de revés de Roger Federer:  poder y control

Geoff McDonald, coach de tenis de la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos analiza como el movimiento de pies de Roger Federer es el factor clave para lograr perfecto balance y poder en su revés.

Análisis del movimiento de drive de derecha de Roger Federer: balance, poder y velocidad

2011-11-21
Análisis del movimiento de drive de derecha de Roger Federer: balance, poder y velocidad

El sitio de Internet del New York Times analiza a detalle una de las partes fundamentales que hacen a Roger Federer el mejor tenista de la historia -- su movimiento de pies.
Toma nota de lo siguiente por mientras ves con mucho cuidado estos videos :http://www.nytimes.com/interactive/2009/08/31/sports/tennis/20090831-roger-graphic.html
En el drive de derecha los pasos que hace son:

$10 MILLONES

2011-11-21
$10 MILLONES

Nike le paga a Roger Federer alrededor de $10 millones de dólares anuales, mientras Rafael Nadal percibe $7 millones.

http://blogs.triplealearning.com/2010/12/diploma/dp_busman/game-set-and-a-perfect-match-to-the-sponsors/

Cancelan la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca

2011-11-21
Cancelan la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca

Resulta incomprensible el hecho de que desaparecerá uno de los torneos juveniles más importantes del mundo la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca.
Durante los 33 años de vida de este torneo realizado en la Ciudad de México se vio la participación de tenistas que unos años después se encumbrarían como Roger Federer, Ivan Lendl, Thomas Muster, Gabriela Sabatini, Caroline Wozniacki y Juan Martín del Potro.

¿De qué nacionalidad debe ser tu coach?

2011-11-14
¿De qué nacionalidad debe ser tu coach?

¿Has pensado de qué  nacionalidad debe ser tu coach para que tengas éxito en el tenis?

Un reciente análisis realizado por Flashtennis entre los TOP 10 arrojó un resultado sorprendente—los mejores resultados se logran cuando el coach tiene la misma nacionalidad del tenista.

Para quién no está convencido de lo anterior, recopilamos los datos siguientes en los que se listan los TOP 10 con sus coaches y su nacionalidad:

Federer está de regreso en Paris

2011-11-14
Federer está de regreso en Paris

Para Roger Federer el Masters 1000 de Paris, 2011 era algo más que otro torneo en el calendario, para pasar a convertirse en su mente en una obsesión personal debido a las razones siguientes:

  A) Mario Ancic
  B) Marcos Baghdatis
  C) Lleyton Hewitt



Ocho años dura la etapa más productiva en la vida de un tenista

2011-11-07
Ocho años dura la etapa más productiva en la vida de un tenista

De acuerdo con un análisis reciente del portal deportivo Bleacher.com, la etapa más productiva de los tenistas tiene una duración de ocho años.

Los ejemplos que citan como argumentos para sustentar lo anterior son los siguientes:

La enfermedad del beso es la gripe de los tenistas

2011-10-31
La enfermedad del beso es la gripe de los tenistas

Parece que la mononucleosis o “enfermedad del beso” se ha convertido en años recientes en la patología más común entre los tenistas de la ATP.

De acuerdo con Juan López de la ATP, hace algunos años, la lesión más frecuente era la epicondilitis o “codo del tenista”, pero debido a los avances tecnológicos en las raquetas y a que los tenistas profesionales invierten cada vez más tiempo en el gimnasio, esto ya sólo pasa a los jugadores de nivel club.

Páginas